El miercoles 5 de febrero, se proyectó el documental “Que se Haga Justicia”, la historia del Foro Penal venezolano. La proyección se realizó en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela.
Este foro ha sido el punto de partida de una alianza entre Gritemos con Brío y el Foro Penal Venezolano, con el que se propuso evidenciar dentro de la comunidad universitaria el proceso de conformación del Foro Penal y el paralelo deterioro del Estado de Derecho en Venezuela, desde el año 2002.
El documental muestra algunas de las detenciones arbitrarias efectuadas desde el mandato Chávez, hasta nuestros días. En la sala Juan Germán Roscio de FaCES, más de 130 estudiantes universitarios asistentes de diferentes escuelas pudieron conocer la historia del Foro Penal en Venezuela.
El Foro Penal es una ONG que cuenta con más de 6.000 activistas. Ha asistido a más de 10.000 presos políticos y víctimas de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, por esta razón, ha ganado el reconocimiento a escala nacional e internacional.
Alfredo Romero y Gonzalo Himiob, directores de la organización Foro Penal, asistieron al encuentro. Resaltaron que la organización vela por el cumplimiento de la Justicia. Además, reiteraron que su misión es luchar para que a cada venezolano se le respeten sus derechos consagrados en la Constitución y el derecho internacional.
No hay que hacer justicia por nuestra propia mano, pero está en nuestras manos que se haga justicia
Lema del Foro Penal